RITO ESCOCÉS ANTIGUO Y ACEPTADO

1451328_588099404595720_2077341859_n

La meta del Escocismo, así llamada la filosofía del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, tiene como propósito lograr la evolución del masón y para ello en cada uno de los grados que lo integran se analizan los diversos aspectos del acontecer humano. En el Escocismo desaparecen los tabúes y se despeja el entendimiento humano al aflorar nuevas luces esclarecedoras de temas que muchas veces llegamos a considerar intocables en el simbolismo de las Logias.

Los treinta grados siguientes a los simbólicos contienen una inmensa suma de cultura moral, religiosa, histórica, económica, política y científica, que no encontramos en los tres primeros grados. Los grados Capitulares, son casi todos fundados y compuestos por una serie de sucesos históricos en la Masonería. Cada uno de ellos tiene adjunta una tradición o una leyenda que es el propósito del grado.

En las Logias de Perfección se trabaja desde el grado 4º al 14º recogiendo las enseñanzas que corresponden a la llamada Masonería de Perfección, que va desde el grado 4° (Maestro Secreto) hasta el grado 14° (Perfecto y Sublime Masón).

El primer grado del recorrido escocista bajo la tutela de los Supremos Consejos del grado 33º lo constituye el grado Cuarto cuyo título es el de Maestro Secreto. Para que un Maestro Masón pueda aspirar a este grado se requiere que haya permanecido trabajando en una Logia Simbólica durante un tiempo. Cada grado está dirigido a un aspecto esencial del hombre y de la sociedad, así el Maestro Secreto estudia a fondo la Conciencia, que es su guía por intuición, que le permite distinguir lo bueno de lo malo, lo justo de lo injusto. Es en este grado, donde se da inicio al estudio de la cultura intelectual y espiritual del hombre. El Maestro Perfecto, grado 5°, busca a través de un trabajo constante el conocimiento sobre el Ser Supremo, el conocimiento del hombre y del Espíritu Humano. Dice la liturgia de este grado  que quien se conoce a sí mismo, a la naturaleza, a su creador y al espíritu que le sirve de intermediario, es un Maestro Perfecto.

El Elegido de los Nueve, por ejemplo, nos enseña: “que es inviolable el legitimo derecho de defensa, y que es punible el fraude electoral. Que la sentencia de un Juez y el proceso electoral deben ser siempre transparentes. Y que la Justicia, es la mayor expresión de la libertad y de la soberanía de una Nación”.

La Masonería de los Capítulos Rosacruces propiamente dicha, está constituida por los grados 15° (Caballero de Oriente o de la Espada) hasta el 18° (Soberano Príncipe Rosacruz).El Cuerpo donde se trabaja recibe el titulo de Soberano Capítulo Rosacruz y es autónomo en cuanto a la realización de sus actividades masónicas. Según la tradición, los Capítulos provienen de los trabajos que realizaban quienes dedicaban su tiempo a la construcción del Templo de Salomón, en cuyos subterráneos se reunían diariamente los maestros de la obra, en una amplia Cámara Central, con el propósito de planificar los trabajos que deberían realizar al día siguiente. Esas asambleas o reuniones constituían un autentico Capitulo.

En el estudio del grado 15°, nos encontramos que “cada hombre tiene derecho a elegir y a practicar la religión que le dicte su conciencia” y destaca también, que “mejor que aprender a creer es aprender a perdonar, a exigir la virtud y a favorecer la inteligencia”.

Antes de alcanzar el último grado Capitular, es decir el grado 18°, el masón estudioso encontrará que es tan sabio, tan vasto y tan completo el contenido de cada grado, que incluso en uno de ellos, se hace referencia a la esclavitud como producto del abuso de los déspotas, siendo radical cuando expresa que “son intolerables la esclavitud física y la moral, por lo que establece la necesidad de combatir toda forma de esclavitud y más aún contra la que imponen la ignorancia, el fanatismo, la superstición y el error”. En otro se analizan, se estudian y se comparan las diversas formas de gobierno conocidas y se hace partícipe del sistema democrático representativo. El Soberano Príncipe Rosacruz, o grado 18°, explica la base fundamental de algunas religiones. En relación con este importante grado su contenido debe relacionarse con las teorías de Paracelso, o sea en el sistema filosófico idealista, que se funda en el infinito y en la razón.

Llegado al grado 18º el masón escocista puede seguir su recorrido de perfección a través de cuerpos superiores con trabajos específicos en cada uno de ellos. Así en el Areópago o Consejo de Caballeros Kadosh trabaja desde el grado 19º hasta el 30º, Caballero Kadosh. Posteriormente cuando alcance el grado 31º ingresará en el Consistorio donde trabajará también en el grado 32º como Príncipe del Real Secreto.

       El viaje iniciático del masón escocista que empezó el día que fue iniciado como aprendiz en la Logia simbólica acaba cuando alcanza el grado 33º, Soberano Gran Inspector General de la Orden. A partir de ese momento su entrega a la Orden es completa y su compromiso y esfuerzo para difundir en la sociedad las verdades de libertad, igualdad y fraternidad deben quedar patentes en todos los aconteceres de su vida.

RAMON FERNANDEZ-PAREDES MESTRES 33º

Comprobar también

LAS DOS MASONERIAS

La proliferación de libros sobre la masonería en estos últimos tiempos ha creado confusión entre …

View my Flipboard Magazine.